top of page

Información y dudas frecuentes
-
Me gustaría hacer Barrancos ¿Qué nivel debo elegir?El barranquismo es una actividad para "todos los públicos", solo hay que buscar la opción que más se ajuste a nosotros. -Nivel I: no requiere de experiencia previa. La opción perfecta para familias o personas que quieren probar la actividad por primera vez. Se trata de barrancos que nos ofrecen diferentes opciones, pudiendo adaptar la actividad mientras la estamos realizando. -Nivel II: no requiere experiencia previa. Una gran opción para personas que realizan la actividad por primera vez pero buscan un puntito de acción superior, o para gente que ya ha hecho barrancos y quieren seguir conociendo nuevos lugares. -Nivel III: la opción para gente con cierta experiencia en este tipo de actividades. Se trata de recorridos en general más técnicos con rápeles o saltos que no exigen cierta soltura.
-
¿Qué material necesito para hacer barranquismo?Nosotros te proporcionamos el material técnico para la actividad (arnés, casco, neopreno...). Por tu parte, cuando vengas a realizar la actividad deberás traer: -Calzado deportivo con buena suela. Es importante que sea un calzado cerrado y relativamente rígido para evitar posibles torceduras de tobillo, no servirían calzados estilo sandalia, cangrejera o escarpín. -Bañador para llevar debajo del neopreno. -Toalla para poder secarnos al final de la actividad (no obligatorio)
-
¿Pueden los niños hacer barranquismo y ferratas?En Gurgullo nos encanta hacer actividades con niños y, con las ganas que ellos tienen, siempre se puede encontrar una buena opción. No hay ningún impedimento en hacer actividades con niños, simplemente hay que adaptarlas un poco a sus necesidades así que, contáctanos y buscamos la mejor opción.
-
¿Necesito mi vehículo?Para llegar al punto de encuentro de la actividad cada grupo deberá utilizar su vehículo propio, siempre por carreteras asfaltadas.
-
En que consiste exactamente el barranquismoEl barranquismo es un recorrido por el interior de un río o barranco. Se trata de recorridos acuáticos, siendo una gran opción para los meses de verano. Nos vestimos con traje de neopreno y material técnico y comenzamos el recorrido, a medida que avanzamos nos iremos encontrando con distintos elementos como saltos, toboganes naturales o rápeles. Todos estos elementos hacen de esta actividad una de las más divertidas que se pueden realizar en montaña pero, a su vez, nos desplazamos por un lugar con una belleza paisajística única de forma que, incluso aquellas personas del grupo que no busquen emociones fuertes, pueden disfrutar la actividad.
-
¿Qué es una vía ferrata?Una vía ferrata es un recorrido por montaña, generalmente vertical, equipado de forma pueda ser realizado por personas sin experiencia previa. Nos equiparemos con arnés y casco y nos dirigiremos al inicio del recorrido. Una vez en la ferrata, encontraremos un cable que va desde el inicio hasta el final del recorrido, de manera que en todo momento estaremos anclados a la pared. Comenzamos a desplazarnos por la ferrata utilizando los distintos elementos que han sido colocados para ello, pero también la propia roca. La clave de las vías ferratas es que nos permiten recorrer lugares a los que, generalmente, no podemos acceder, de una forma relativamente accesible y con total seguridad.
bottom of page